Filipinas no será «intimidada» pero no iniciará una guerra en medio de una disputa con China |  Noticias del Mar de China Meridional

Filipinas no será «intimidada» pero no iniciará una guerra en medio de una disputa con China | Noticias del Mar de China Meridional

El presidente Marcos dice que está a favor de una resolución pacífica, pero se niega a dejarse intimidar tras un enfrentamiento militar con China.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr, dijo que su país no estaba en el negocio de iniciar guerras pero que «no se dejaría intimidar» por nadie después de un violento enfrentamiento entre la marina filipina y los guardacostas chinos en el Océano Pacífico en el sur de China.

«Al defender la nación, nos mantenemos fieles a nuestra naturaleza filipina y deseamos resolver todas estas cuestiones pacíficamente», dijo Marcos en un discurso durante una visita el domingo a la sede de las Fuerzas Marítimas de Filipinas en el Sur de China en la isla de Palawan.

Marcos entregó medallas a los 80 marinos que participaron en la misión de reabastecimiento, instándolos a «seguir cumpliendo con su deber de defender la nación», aunque, dijo, la situación se había vuelto «peligrosa».

«Nunca seremos intimidados ni oprimidos por nadie», dijo Marcos, que no nombró a China en su discurso. Se comprometió a “seguir ejerciendo nuestras libertades y derechos al servicio de nuestro interés nacional, de conformidad con el derecho internacional”.

Los funcionarios chinos en Manila y Beijing no hicieron comentarios de inmediato sobre los comentarios de Marcos.

En el violento enfrentamiento del lunes frente a Second Thomas Shoal, a unos 200 kilómetros (120 millas) de Palawan y a más de 1.000 kilómetros (621 millas) de la masa continental más cercana de China, las fuerzas chinas hirieron al personal de la marina filipina y dañaron al menos a dos militares. barcos con machetes, hachas y martillos en el disputado Mar de China Meridional.

READ  El clima en Texas: las ciudades del sur de EE. UU. Ahora enfrentan una crisis de agua después de una mortal tormenta de invierno Noticias americanas

Un marinero filipino perdió un pulgar en el enfrentamiento, y Manila también acusó a los marineros de la guardia costera china de robar o dañar su equipo, incluidas armas y botes inflables.

Beijing insistió en que su guardia costera se comportó de manera “profesional y comedida” y atribuyó la responsabilidad del enfrentamiento a Manila.

a
El presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. [File: Evelyn Hockstein/Pool via AP]

Conflictos territoriales

Es el último y más grave incidente de una serie de enfrentamientos cada vez mayores entre barcos chinos y filipinos en los últimos meses, mientras Beijing intensifica sus esfuerzos para hacer valer sus derechos sobre casi todas las vías fluviales estratégicamente importantes ubicadas.

El incidente provocó la condena y preocupación de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, Australia y otros países occidentales y asiáticos, mientras que China y Filipinas se culparon mutuamente de instigarlo, lo que reforzó las preocupaciones de Estados Unidos, que tiene un pacto de defensa mutua. con Manila, podría verse arrastrada al conflicto.

El gobierno filipino dijo que no consideraba el enfrentamiento del lunes como un «ataque armado» que desencadenaría una disposición del tratado que exige que Washington acuda en ayuda de Manila. Sin embargo, también dijo que temía que las fuerzas chinas lanzaran un intento similar para desalojar una pequeña guarnición militar filipina en Second Thomas Shoal.

Las disputas territoriales, que involucran a China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei y Taiwán, han sido vistas durante mucho tiempo como un punto de inflamación que podría enfrentar a Estados Unidos contra China si los enfrentamientos en alta mar se convierten en un conflicto armado. Washington ha advertido repetidamente que está obligado a defender a Filipinas, su aliado más antiguo en Asia, si las fuerzas filipinas son atacadas, incluso en el Mar de China Meridional.

READ  El comandante ucraniano dentro de la planta siderúrgica de Mariupol dice que han comenzado las evacuaciones de civiles

La semana pasada, Beijing adoptó nuevas regulaciones para hacer cumplir una ley de 2021 que autoriza a su guardia costera a usar fuerza letal contra embarcaciones extranjeras en aguas reclamadas.

La Guardia Costera también puede detener a presuntos intrusos por hasta 60 días sin juicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *