La NASA utiliza fotografías de las mascotas de los astronautas para allanar el camino para una comunicación espacial más rápida

La NASA utiliza fotografías de las mascotas de los astronautas para allanar el camino para una comunicación espacial más rápida

Están a millones de kilómetros de la Tierra, por lo que los astronautas claramente extrañan a sus compañeros peludos (o emplumados). En una demostración reciente de tecnología espacial altamente avanzada, la NASA transmitió más de 500 fotografías y videos de queridas mascotas a la Estación Espacial Internacional (ISS) y viceversa, todo gracias a un sistema de comunicación láser de última generación.

Pero no fue sólo un gesto conmovedor para astronautas como Randy Bresnik, Christina Koch y Kjell Lindgren. Este intercambio lúdico también tuvo un propósito crucial. Las transmisiones fueron una prueba para el programa de Navegación y Comunicaciones Espaciales (SCaN) de la NASA, demostrando el potencial de la tecnología de comunicaciones láser.

«La campaña de imágenes de mascotas ha sido gratificante en varios frentes», dijo el director del programa de la NASA, Kevin Coggins. «No sólo demostraron cómo estas tecnologías pueden desempeñar un papel fundamental en las futuras misiones científicas y de exploración de la NASA, sino que también brindaron una oportunidad divertida para que los equipos 'fotografiaran' a sus mascotas participando en esta innovadora demostración.

Entonces, ¿cómo exactamente estas fotografías de animales viajaron la distancia cósmica? Aquí está el desglose:

El viaje comenzó con imágenes digitales en una computadora en un centro de control de misión en Nuevo México. Luego, los datos se desviaron a estaciones terrestres ópticas especiales en California y Hawaii. Los científicos utilizaron láseres para convertir los datos en señales de luz infrarroja y enviarlas hacia arriba. Las señales luminosas se transmitieron al satélite de demostración de retransmisión de comunicaciones láser (LCRD) de la NASA, que orbita la Tierra a una asombrosa distancia de 22.000 millas. Luego, LCRD actuó como una estación de retransmisión espacial, transmitiendo los datos a un dispositivo llamado ILLUMA-T, montado fuera de la ISS.

Tradicionalmente, la NASA ha dependido de ondas de radio para comunicarse con las naves espaciales. Mientras que las señales de radio e infrarrojas viajan a la velocidad de la luz, los láseres ofrecen una ventaja significativa: pueden transmitir muchos más datos de una sola vez. Esto los hace ideales para enviar grandes conjuntos de datos científicos a la Tierra.

Me encanta cómo usaron fotografías de animales para probar la tecnología. Supongo que todos extrañamos a nuestras mascotas cuando estamos fuera de casa, sin importar la distancia. Pero, en esencia, este divertido intercambio de imágenes de mascotas fue un gran paso adelante para las futuras comunicaciones espaciales. Allana el camino para una transferencia de datos más rápida y eficiente, garantizando operaciones más fluidas y descubrimientos científicos más ricos en futuras misiones.

[via Digital Camera World; lead image created using Midjourney]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *