¿Qué significan las líneas blanca, amarilla, azul o verde?

¿Qué significan las líneas blanca, amarilla, azul o verde?

  1. tz
  2. consumidor

Prensa

El aparcamiento es generalmente más barato en España que en Alemania. © David Revenga

Las normas de aparcamiento en España no siempre son inmediatamente comprensibles para los no residentes. Una visión general del significado de las líneas blanca, amarilla, naranja, verde y azul que identifican las plazas de aparcamiento en la vía.

Madrid – Conducir España Puede ser una prueba de estrés para personas sin experiencia. Desde rotondas de siete carriles en las grandes ciudades hasta grupos de ciclistas en sinuosos pasos de montaña y calles de pueblo extremadamente estrechas, hay ciertos momentos que pueden acelerar tu ritmo cardíaco todos los días. Una vez superados los peores tiempos, la cuestión del aparcamiento plantea nuevos retos a los conductores: ¿qué significan las líneas blancas, azules, amarillas, verdes o naranjas que marcan las plazas de aparcamiento en la calle?

Aparcamiento en España: esto significa líneas blancas, amarillas y azules

Empecemos por la línea más sencilla: la blanca. Si las plazas de aparcamiento o carriles de aparcamiento en una calle de España están marcados con una línea blanca, podrás aparcar tu coche allí de forma gratuita y durante el tiempo que quieras. Con las líneas amarillas es igual de sencillo, pero en el sentido contrario: aquí siempre está prohibido aparcar, por ejemplo en las entradas y salidas de los garajes, escribiendo costanews.com. Por cierto: el sistema de disco de aparcamiento por tiempo limitado pero gratuito, muy común en Alemania, no existe de esta forma en España. Pero ciertamente existen reglas y prohibiciones, por ejemplo, segunda fila o aparcamiento marcha atrás, muy común en España.

La línea azul en España también es bastante clara, aunque menos popular. Esto significa que el estacionamiento en áreas designadas en todas partes es de pago. Sin embargo, hay excepciones: en muchas ciudades españolas el aparcamiento es gratuito en determinados horarios, incluso en la zona azul conocida como “zona azul”. Las plazas de aparcamiento azules suelen ser gratuitas por la noche, los domingos y festivos o a la hora de la siesta. Cada ayuntamiento establece las normas exactas, incluso si el aparcamiento en la zona azul está limitado a una duración determinada, siendo cuatro horas lo más habitual. Las máquinas expendedoras de billetes de aparcamiento, situadas cada pocos metros a lo largo de las plazas de aparcamiento de pago, proporcionan información precisa sobre los horarios y otras excepciones. En muchas ciudades, especialmente en las más grandes o turísticas, ya existen aplicaciones que permiten pagar el aparcamiento en las zonas con línea azul. En principio, las multas de aparcamiento son mucho más baratas en España que en Alemania. El ayuntamiento competente encarga a una empresa la gestión y emisión de billetes en las zonas azules, un proceso que no siempre se desarrolla sin problemas en todas partes.

Aparcamiento en España: esto significa líneas naranja, roja y verde

Aunque las zonas azules existen desde hace mucho tiempo en España, hace unos años se añadieron líneas naranjas en muchas ciudades. Las zonas de aparcamiento marcadas en naranja son plazas de aparcamiento reservadas para residentes. Estas líneas se encuentran principalmente en las grandes ciudades y muchas comunidades turísticas también han introducido las Líneas Naranja. Sin embargo, las normas de aparcamiento en zonas naranjas no son las mismas en toda España. En algunos lugares, por ejemplo, estas plazas de aparcamiento también pueden ser utilizadas por conductores externos durante determinados periodos de tiempo, pagando una tarifa. Las señales correspondientes en las zonas proporcionan información sobre las condiciones exactas de uso. En algunos lugares, estos espacios de estacionamiento para residentes también están marcados en rojo en lugar de naranja.

READ  ¿Por qué Covid-19 ataca más a los hombres que a las mujeres?

Las plazas de aparcamiento marcadas con líneas verdes en España también son bastante nuevas. También aquí los residentes tienen prioridad y pueden aparcar su coche de forma gratuita en cualquier momento y durante el tiempo que quieran. Si no eres residente, también puedes aparcar en las zonas con líneas verdes, pero en muchas ciudades sólo puedes aparcar hasta dos horas. Además, las plazas de aparcamiento verdes a menudo no son accesibles las 24 horas del día para los conductores de fuera de la zona, sino sólo durante determinados períodos. Y: las plazas de aparcamiento verdes cobran una tarifa para los no residentes y, por lo general, son más caras que las plazas de aparcamiento con líneas azules.

Aparcar en España: cómo estar seguro

Otro modelo popular, especialmente en las ciudades turísticas, es delimitar las zonas de aparcamiento de forma diferente en invierno y en verano. En Benidorm en la costablanca Por ejemplo, hay calles donde las plazas de aparcamiento están marcadas en verde en invierno y en azul en verano. No existen normas uniformes para aparcar en España, salvo las líneas blanca y amarilla. En caso de duda, un vistazo a las señales o a las máquinas expendedoras de billetes de aparcamiento debería aclarar las cosas o causar aún más confusión. Si quieres tener cuidado, puedes aparcar gratis entre las líneas blancas o entrar en el aparcamiento de pago. Incluso en los aparcamientos subterráneos los precios son generalmente mucho más baratos que en Alemania.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *